Nicanor Boluarte: PJ anula orden de prisión preventiva contra el hermano de la presidenta

El juez Richard Concepción había solicitado 36 meses contra el presunto líder de los ‘Waykis en la Sombra’. Según el exfiscal anticorrupción, Martín Salas, Boluarte puede salir de la clandestinidad y queda en libertad

Guardar
A Nicanor Boluarte se le
A Nicanor Boluarte se le acusa de liderar una organización criminal - crédito Andina

El Poder Judicial tomó la decisión de revocar la orden de 36 meses de prisión preventiva que había sido dictada, en una instancia inicial, contra Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta, Dina Boluarte. Esta medida judicial estaba relacionada con el caso denominado ‘Los Waykis en la Sombra’, una investigación que ha captado la atención mediática y pública debido a sus implicaciones políticas y legales.

Según la Fiscalía, Nicanor Boluarte lideraría una presunta organización criminal dedicada a manipular designaciones políticas, especialmente de prefectos y subprefectos, para consolidar el poder del partido político Ciudadanos por el Perú. Se le acusa de exigir pagos ilícitos a cambio de estos nombramientos y de utilizar su influencia para controlar cargos estratégicos en diversas regiones del país.

Esta decisión fue establecida por la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, que resolvió a favor de las apelaciones presentadas por las defensas de los implicados.

El fallo, que favorece a Nicanor Boluarte, Jorge Ortiz Marreros, Zenovia Herrera Vásquez, Jorge Chingay Salazar y Noriel Chingay Salazar, pone fin, de manera provisional, a la medida de prisión preventiva dispuesta anteriormente.

Juez Richard Concepción Carhuancho ordenó
Juez Richard Concepción Carhuancho ordenó 36 meses de prisión preventiva contra el hermano de Dina Boluarte. (Composición: Infobae)

En noviembre de 2024, el juez Richard Concepción Carhuancho dictó 36 meses de prisión preventiva contra Nicanor Boluarte y otros involucrados por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho activo genérico. Sin embargo, Boluarte se encuentra prófugo de la justicia desde entonces.

“Queda en libertad y puede salir de la clandestinidad”

Al ser consultado sobre esta resolución, el exfiscal Anticorrupción, Martín Salas, señaló que, tal vez, no se está cumpliendo con algún requisito para que proceda la privación de libertad de los imputados, entre ellos, Nicanor Boluarte.

En esa línea, aseguró que, como la resolución del PJ se produjo en segunda instancia, “con esta decisión se ordena inmediata libertad, sale de la clandestinidad y, más aún, no tiene reglas de conducta, está con comparecencia simple, de acuerdo con lo que dice la sala. Lo que quiere decir que vuelve a ser un ciudadano de a pie y con todos sus derechos”.

Nicanor Boluarte podría salir de
Nicanor Boluarte podría salir de la clandestinidad.

“Nos dieron la razón”

Cabe precisar que el abogado de Nicanor Boluarte, Luis Vivanco, señaló a RPP Noticias que, en la resolución emitida este martes, les dieron la razón sobre que “no correspondía un control difuso” sobre las leyes 32108 y 32138.

“Es una decisión bastante importante porque es la segunda vez que se revoca una decisión que priva de su libertad al señor Nicanor Boluarte [...] En ambos casos, instancias superiores han dicho que no correspondía dictar la medida”, expresó al mencionado medio.

Los Waykis en la Sombra

La investigación sobre esta presunta organización criminal se inició en mayo de 2024, cuando el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) detuvo preliminarmente a Nicanor Boluarte y a otros implicados.

  • Nicanor Boluarte: Hermano de la presidenta Dina Boluarte, señalado como líder de la red.
  • Mateo Castañeda: Exabogado de Dina Boluarte, acusado de ser el “brazo legal” de la organización.
  • Jorge Luis Ortiz Marreros: Exdirector de Gobierno Interior, quien habría aprobado los nombramientos gestionados por la red.
  • Zenovia Griselda Herrera Vásquez: Encargada de proponer candidatos para ocupar cargos estratégicos.
  • Jorge y Noriel Chingay Salazar: Coordinadores en Cajamarca, acusados de solicitar pagos ilícitos por designaciones.

Más Noticias

La dimensión moral de las religiones en el Perú

Según una reciente encuesta del IEP, el 85 % de los peruanos considera que la religión es muy o algo importante en sus vidas

La dimensión moral de las

Karina Calmet rompe en llanto al enterarse de que será abuela por primera vez: “¿Nona?, qué me estás hablando”

En un conmovedor video, la actriz peruana mostró su felicidad y sorpresa al enterarse de la noticia. “Seré la Tata más engreidora del mundo”, comentó más tarde

Karina Calmet rompe en llanto

Yahaira Plasencia y su curioso mensaje tras videoclip de Jefferson Farfán: “Borras los mensajes antes que los lea”

La salsera también se encuentra grabando nuevo videoclip y comparte un mensaje que muchos interpretan como una respuesta al reciente lanzamiento de Farfán, aunque no menciona su nombre

Yahaira Plasencia y su curioso

Jefferson Farfán protagoniza videoclip con indirectas que muchos interpretan ¿para Yahaira Plasencia?: “Reina sin trono”

“Es un claro ejemplo de que no has cerrado ese capítulo”, afirmó la conductora Magaly Medina al analizar el videoclip de Farfán. La periodista señaló que el exfutbolista no solo busca posicionar su proyecto musical, sino que también lanza posibles indirectas hacia su expareja

Jefferson Farfán protagoniza videoclip con

Flavia Gómez, esposa de Moisés Vega, lo denuncia por abandono de hogar: “Cumplíamos un año el domingo”

La esposa del cantante de cumbia asegura estar en estado de shock tras enterarse de su separación a través de un comunicado en redes sociales. Además, afirma que el artista la bloqueó de sus cuentas: “Tuvimos una pequeña discusión solucionable”

Flavia Gómez, esposa de Moisés
MÁS NOTICIAS